¿Cuáles son los principales usos de la domótica para casa?
Reciente pero en constante evolución. Así es como se posiciona actualmente el concepto de Smart Home, una evolución de la domótica tradicional. Más que responder a comandos, estas viviendas inteligentes permiten automatizar tareas, monitorizar el hogar en tiempo real, recibir alertas y adaptarse a las preferencias del usuario para ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente.
Las ventajas son múltiples, tanto para propietarios como para inquilinos y huéspedes, mejorando su día a día y optimizando el consumo de recursos. Y, por supuesto, también benefician al planeta. La tecnología ha revolucionado aspectos clave de la vivienda: ahorro económico y energético, seguridad, accesos, iluminación, confort, climatización…
En este artículo, basándonos en nuestra experiencia, desvelamos las tres funcionalidades de Smart Home más solicitadas.

¿Cuáles son los tres principales usos de la domótica?
La domótica en casa puede tener múltiples aplicaciones y ventajas. Pero con el paso de los años, todos los desarrollos coinciden en tres principales usos que aprovechan los propietarios o responsables de su gestión.
El primer uso principal de la domótica es la eficiencia energética y, en consecuencia, todos los beneficios asociados. El segundo está relacionado con la iluminación del hogar, un desarrollo que cada vez ofrece mayor personalización y posibilidades de control. En tercer lugar, los accesos digitales a la Smart Home, tanto por seguridad como por confort.
A continuación detallamos cada uno de estos tres principales usos de la domótica y cómo han contribuido a la evolución de las casas inteligentes gracias a sus opciones y ventajas:
1. Eficiencia energética en tu hogar inteligente
En un momento en el que, por fin, nos hemos dado cuenta de que debemos cuidar el planeta, la eficiencia energética se ha convertido en una de las funcionalidades más destacadas de las casas domóticas modernas. Gracias a la automatización y gestión inteligente del consumo, es posible lograr un ahorro energético de entre un 20 % y un 30 % en los hogares.
Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también disminuye el gasto en las facturas de luz y gas, haciendo que tu vivienda sea más sostenible y rentable a largo plazo.
Así mismo, domotizar la eficiencia energética en tu hogar implica utilizar tecnologías avanzadas. Con ellas, controlas y gestionas el consumo de energía de todos los dispositivos y sistemas de tu casa de manera automatizada y eficiente.
Ventajas de la eficiencia energética
- Ahorro energético: al programar los dispositivos para que funcionen únicamente cuando sea necesario, reduces considerablemente el desperdicio de energía. De esta forma, tu impacto en el medio ambiente es menor, y también en las facturas.
- Comodidad: controlas el consumo de energía de tu hogar desde cualquier lugar y momento a través de una aplicación (como la app de Alfred Smart) o por comandos de voz. O sea, sin estar en casa.
- Sostenibilidad: al reducir el consumo de energía innecesario, contribuyes a conservar los recursos naturales y a combatir el cambio climático.
Productos para ser más eficiente energéticamente
- Termostatos inteligentes como este para calefacción con los que programas y controlas la temperatura ajustándola automáticamente según tus preferencias y patrones. Además, algunos modelos aprenden tus hábitos y optimizan tu consumo.
- Enchufes inteligentes como el que te ofrecemos con el que programas horarios y monitorizas el consumo de cada dispositivo desde tu smartphone.
- Sistemas de gestión energética integrados con los que supervisas y controlas todos tus dispositivos eléctricos desde una sola interfaz.
2. Control de iluminación mediante domótica del hogar
A su vez, domotizar el control de iluminación en casa implica automatizar y controlar las luces de tu hogar. Para ello puedes utilizar diversos sistemas y tecnologías. El objetivo es mejorar la eficiencia energética de tu hogar y tu confort y el de los tuyos.
Así mismo, con esta funcionalidad consigues apagar y encender luces automáticamente y con control remoto. Además, ajustas la intensidad, el color y creas escenas de iluminación a tu gusto. Incluso, puedes integrarlo con otros sistemas de domótica en tu hogar, como la climatización.
Ventajas de la domotización del control de iluminación
- Ahorro energético: programa las luces para que se apaguen cuando no las necesitas, reduciendo el consumo energético y ahorrando en tu factura de luz.
- Comodidad: controla la iluminación de tu hogar con comandos de voz o por la aplicación móvil.
- Seguridad: la luz automatizada puede simular que hay alguien en casa cuando no estás, disuadiendo a posibles intrusos.
- Personalización: crea diferentes ambientes según la ocasión.
Productos para llevar a cabo la domotización del control de iluminación
- Bombillas inteligentes que se conectan por Wi-Fi o Bluetooth y que puedes controlar mediante aplicaciones móviles o asistentes como Alexa o Siri.
- Interruptores inteligentes, como este pulsador inalámbrico, que reemplazan los tradicionales y que te permiten controlar las luces de manera inteligente.
- Sensores de movimiento, como este con cable, para detectar la presencia de personas y encender o apagar las luces en función de ello.

Domotizamos tu casa sin obras
3. Los accesos digitales propios de una Smart Home
Por último, en una Smart Home, los accesos digitales son una funcionalidad clave, ya que combinan confort, seguridad y modernidad. Poder controlar y gestionar quién entra y sale de un inmueble de forma remota y automatizada es una característica cada vez más demandada y valorada.
Ventajas de los accesos digitales
- Seguridad avanzada: con cerraduras inteligentes y cámaras de seguridad conectadas, proteges tu hogar. Además, muchas cuentan con autenticación biométrica o códigos de acceso únicos.
- Confort: las mejores cerraduras inteligentes te permiten desbloquear la puerta con tu smartphone, mediante comandos de voz o incluso de forma automática al acercarte.
- Integración con otros sistemas domóticos: puedes crear escenarios personalizados y automatizar acciones, como encender las luces al abrir la puerta o desactivar la alarma al entrar en casa.
- Historial de accesos: una de las funcionalidades más demandadas, especialmente por familias con hijos adolescentes, es la posibilidad de ver un registro detallado de entradas y salidas con días y horas específicas, tanto de la puerta principal, parking u otros accesos.
Productos para implementar accesos digitales en tu casa domótica
- Cerraduras inteligentes como esta con teclado que se conecta a tu red Wi-Fi para bloquear y desbloquear la puerta desde cualquier lugar.
- Sistemas de seguridad o cámaras con reconocimiento facial que identifican a los miembros autorizados y dan acceso de forma automática, mientras que alertan sobre la presencia de desconocidos y registran sus actividades.
- Intercomunicadores inteligentes que combinan funciones de intercomunicación con capacidades de control de acceso, dándote la posibilidad de comunicarte con los visitantes y abrirles la puerta en remoto desde tu smartphone.
Las cerraduras inteligentes son los sistemas más demandados y, por tanto, tienen más presencia en el mercado que otros desarrollos. Para ver mejor las opciones disponibles, ofrecemos esta tabla comparativa entre los modelos más recomendados:
Dispositivo | Características |
Cerradura electrónica giratoria con llave | Permite abrir de forma fácil y automática a través del smartphone con la App Alfred Smart o con la llave habitual. También ofrece la opción de añadir o eliminar accesos en cualquier momento. |
Cerradura inteligente con teclado | Permite abrir con tarjeta, código numérico o a través de la App Alfred Smart. También ofrece la posibilidad de generar códigos con validez limitada. |
Cilindro electrónico sin llave | Cerradura biométrica táctil antirrobo que ofrece apertura automática desde el smartphone con la App Alfred Smart, con contraseña o con código numérico. |
Keypad con cable y conexión TCP/IP | Control de accesos que incorpora teclado táctil y con retroiluminación. Sirve tanto para interior como para exterior. La apertura se puede hacer con tarjeta, por código numérico o a través de la App Alfred Smart. |
Todas estas opciones de cerraduras inteligentes se instalan sin obras, sin necesidad de taladrar ni usar tornillos, en sustitución del cilindro tradicional. Además, tampoco necesitan un punto de luz, son sistemas inalámbricos y funcionan a pilas.
¿Qué funcionalidad domótica para casa es más útil? Todas. La elección, ya sea para ahorrar, proteger, iluminar, acceder o asegurar tu hogar dependerá de tus necesidades y de tu orden de prioridades. No obstante, puedes y debes disfrutar de todas ellas.
Lo que está claro es que dispositivos inteligentes como los de nuestro catálogo de productos te aportan tranquilidad, comodidad, control y mucho más que te queremos contar y demostrar en Alfred Smart.