QUÉ ES EL CERTIFICADO BREEAM

QUÉ ES BREEAM
Qué es el certificado BREEAM y por qué impulsar la sostenibilidad desde ya
En Alfred Smart estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad en cada proyecto inmobiliario. Y con la solución Alfred Smart para el certificado BREEAM lo reflejamos en nuestros espacios
¿Qué es el sello BREEAM?
BREEAM es un sello que evalúa y certifica la sostenibilidad en los espacios y edificios a nivel mundial. Las siglas de BREEAM corresponden a “Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology”, un concepto que surge ante la creciente importancia de la sostenibilidad, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente en el sector inmobiliario.
Para certificar BREEAM, se valora y comprueba punto por punto que se cumplan todos los standards de eficiencia energética, desde que se inician las obras de un proyecto hasta que se hace la entrega de llaves a los propietarios y/o inquilinos.
¿Qué calificaciones BREEAM certificate existen?
El método de certificación BREEAM se basa en la concesión de puntos, en base a las evidencias aportadas por el asesor BREEAM, que se agrupan en Categorías. Las categorías recogen y puntúan los distintos requisitos que los edificios o viviendas cumplen, otorgando puntos para cada requisito.
BREEAM niveles de certificación
Cada una de estas categorías comprende unos créditos que se deben cumplir para ganar puntos, que se van sumando a una nota final. Esta nota se completa con una Ponderación Medioambiental que clasifica a los edificios evaluados en Correcto, Bueno, Muy Bueno, Excelente y Excepcional.
Breeam nueva construcción
El proceso del certificado BREEAM se evalúa mediante un sistema muy sencillo, con diez categorías, en el caso de las nuevas edificaciones:
Gestión: Evalúa las prácticas de construcción responsable durante la obra del edificio, buscando que la construcción genere el mínimo impacto posible
Energía: Se centra en la reducción de las emisiones de CO2 a través de un diseño que maximice la eficiencia energética y minimice el consumo
Agua: Impulsa la reducción del consumo de agua potable y su reutilización en los usos del edificio
Salud y bienestar: Conjunto de factores que suman calidad de vida a inquilinos: iluminación natural y artificial, confort térmico y acústico, calidad del aire y accesos seguros
Transporte: Fomenta estilos de vida más saludables y ecológicos en la movilidad de las personas para disminuir el uso del vehículo privado
Materiales: Prioriza materiales de construcción con un bajo impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de la edificación
Residuos: Reduce la cantidad de residuos, tanto durante la obra como posteriormente, con los residuos del funcionamiento del edificio
Contaminación: Evalúa la reducción de contaminación lumínica y acústica, de cursos de agua y las emisiones de gases invernadero y de agotamiento del ozono en el edificio
Uso del suelo y ecología: Mejora el valor ecológico del espacio tanto antes como después de la finalización de las obras de construcción
Innovación: Reconoce y mejoras en el ámbito de la sostenibilidad, que no se quedan contemplados a través de los requisitos standard
Breeam en uso
En el caso de edificios existentes, tanto comerciales como residenciales, el sello BREEAM ayuda a inversores, propietarios, gestores y ocupantes de activos a adoptar con éxito mejoras de sostenibilidad en sus edificios.
En este caso, las categorías que evalúan la sostenibilidad de edificios en uso son, de la misma manera que BREEAM para nueva construcción:
Gestión
Energía
Agua
Salud y Bienestar
Transporte
Contaminación
Uso del Suelo y Ecología
A ellos se suman dos nuevas categorías BREEAM más, para edificaciones en uso:
Recursos: Búsqueda de un uso eficiente del agua, los materiales y los recursos naturales
Resiliencia: Incremento de la resiliencia del edificio al cambio climático, resistiendo y adaptándose a los efectos de este cambio
Sostenibilidad y ahorro
¿Qué supone para inquilinos y propietarios una vivienda más sostenible categoría a categoría?
Los datos demuestran que, por ejemplo, una vivienda certificada con BREEAM reducirá como mínimo un 7% sus emisiones de CO2, llegando a un 56% en aquellas que alcancen la calificación Excepcional.
En cuanto al consumo de agua, se podrá ahorrar entre un 20% y un 35% y el gasto de luz se reduce hasta 50%-70%, con la máxima puntuación del BREEAM Certificate.
¿Quieres hacer de tus edificios y hogares espacios más sostenibles y sumar para la máxima calificación BREEAM? Cuéntanoslo en https://alfredsmart.com/contacto-alfred-smart/ y te ayudaremos a conseguir una puntuación BREEAM más alta para tu proyecto