¿Qué son los sensores de presencia, cómo funcionan y qué tipos hay?
Los sensores de presencia son de los dispositivos más interesantes para instalar, tanto en hogares particulares como también en instalaciones como oficinas, hoteles, negocios Built to Rent y similares.
En el mercado están bastante extendidos, aunque se siguen confundiendo con los detectores de movimiento y se desconoce en muchas ocasiones cómo funcionan y en qué tecnología se basan.
A continuación te contamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre los sensores de presencia, cómo pueden ayudar a tu negocio y, sobre todo, qué modelo escoger en función de tus necesidades.

¿Qué es un sensor de presencia y para qué se utiliza?
En general hablamos de “qué son los sensores de presencia”, pero en realidad el dispositivo se llama “detector de presencia” y está formado por varios sensores que tienen la capacidad de detectar cualquier movimiento en un área específica.
¿Y para qué sirve esta detección? Puede ser aprovechada para muchas cosas. Se le conoce sobre todo por ser una de las mejores soluciones de seguridad para vigilar que en espacios privados no haya ningún intruso, pero tiene más aplicaciones.
Es posible vincular el sensor de presencia con sistemas de control de clima y configurar que se apague automáticamente el aire o la calefacción cuando no se detecta a nadie o, en entornos como una oficina, permite controlar al detalle la presencia de profesionales en diferentes áreas y hacer una óptima gestión de los espacios.
Diferencia entre sensor de movimiento y sensor de presencia
Suele haber confusión a la hora de entender la diferencia entre sensor de movimiento y sensor de presencia. En realidad son dos dispositivos muy similares, pero la tecnología que aprovechan y la sensibilidad son los dos factores que los hacen distintos.
Un sensor de movimiento tiene también la funcionalidad de detectar la presencia en un espacio determinado. Se basa normalmente en tecnología de infrarrojos y se activa o desactiva en función de la imagen térmica que se obtiene.
Sin embargo, esta tecnología aporta menor sensibilidad al movimiento que la que podemos conseguir con un detector de presencia. Estos dispositivos pueden captar la luz o el calor de forma continuada.
En resumen, un sensor de presencia nos va a ofrecer un servicio de detección más preciso y sensible, capaz de percibir hasta movimientos mínimos en todo momento.
¿Cómo funciona un detector de presencia? Tecnologías y aplicaciones
El funcionamiento de un detector de presencia es la clave diferencial entre estos dispositivos y los llamados “sensores de movimiento”. En base a ello y a la tecnología que aprovechan podemos distinguir los tipos de detectores de presencia disponibles.
Tipos de detectores de presencia: Infrarrojos, ultrasonidos y duales
Diferenciamos sobre todo tres tipos de detectores de presencia, en función de si aprovechan tecnología infrarroja, por ultrasonidos o si son duales. Estas son las principales características de cada uno de ellos:
Detectores de presencia por infrarrojos
Estos detectores de presencia son los más utilizados y se denominan PIR (Passive Infrared).
Su funcionamiento consiste en detectar la variación de temperatura provocada con la presencia humana en comparación a la existente en ese mismo espacio cuando está vacío.
Son más precisos con respecto a movimientos que se cruzan en el campo de visión que con los que se producen desde o hacia el dispositivo. Además, hay otras alternativas más recomendables si lo que se busca es detectar cualquier pequeño movimiento.
Detectores de presencia por ultrasonidos
Estos detectores de presencia son aprovechados en aquellos proyectos donde se requiere una tecnología capaz de aportar mayor sensibilidad.
Para detectar la presencia de una persona en un espacio analizan la diferencia entre frecuencia de onda emitida y recibida.
Cualquier elemento u obstáculo que bloquee la vista del sensor es detectado al instante. De hecho, su precisión puede llegar a ser un problema en determinados espacios, ya que no solo responden al movimiento de personas, sino de cualquier objeto o incluso un cambio en los niveles de vibración o flujos de aire.
Detectores de presencia duales
Más precisión y menos falsos avisos. Los detectores de presencia duales aprovechan lo mejor de las dos tecnologías anteriores porque las utilizan al mismo tiempo.
Son los más fiables, los más precisos y pueden distinguir cuándo de verdad la detección de una persona u objeto supone la activación de cualquier sistema de alarma o de otra instalación conectada.
Para proyectos en los que se requiere el máximo nivel de detección, la tecnología dual es la más recomendable. Por eso también es la que cada vez está más presente en proyectos donde la seguridad es prioritaria.
Instalación de sensores de presencia: Recomendaciones y consejos
Los sensores de presencia necesitan una óptima instalación para ofrecer el máximo rendimiento posible a los usuarios. La ventaja que tienen es que son de muy reducido tamaño y prácticamente es posible aprovecharlos en cualquier espacio.
La importancia que pueden tener como sistema de control y vigilancia de un lugar hace totalmente recomendable que la instalación se realice de forma exclusiva por profesionales especializados.
Estos especialistas podrán asesorarte sobre la ubicación más recomendable para su instalación. Es importante escoger el lugar más adecuado, de manera que el dispositivo pueda abarcar el mayor ángulo de detección posible.
En general se instalan a gran altura, como mínimo de unos 2,5 metros, ya que de esta manera también se puede aprovechar un mayor rango de detección.

¿Tus oficinas necesitan una gestión más eficiente?
Digitaliza tu empresa con soluciones inteligentes que conectan personas y recursos.
Beneficios del uso de sensores de presencia en hogares y oficinas
Los sensores de presencia son instalados cada vez en más hogares y oficinas. La explicación de la alta demanda de estos dispositivos la encontramos en las diferentes utilidades que ofrecen y beneficios que aportan, destacando sobre todo los siguientes:
- Control: los detectores de presencia ayudan a tener un absoluto control de las personas presentes en una estancia o en instalaciones grandes como unas oficinas.
- Seguridad: ayudan a mantener vigilado cualquier espacio y a detectar al instante la presencia de un intruso.
- Iluminación: pueden conectarse al sistema de iluminación de un hogar o una empresa, para modificar automáticamente tanto el ambiente como el consumo energético asociado que se requiera en cada momento.
- Confort: también pueden conectarse al sistema de climatización y garantizar una temperatura óptima en función de las personas que estén en un espacio o apagarlo cuando ya no sea necesario.
¿Dónde utilizar sensores de presencia? Aplicaciones comunes
Los sensores de presencia se pueden aprovechar en todo tipo de instalaciones y en cada una de ellas sus beneficios son distintos. Estas son algunas aplicaciones comunes de estos dispositivos:
- Sensores de presencia en oficinas: ideales para la gestión y optimización de espacios, tanto individuales como zonas comunes.
- Sensores de presencia en hoteles: se aprovecha tanto por seguridad como para mejorar el confort climático de las diferentes zonas, en función de la cantidad de gente que haya.
- Sensores de presencia en Build to Rent: aprovechados sobre todo por seguridad, aunque también son útiles en la gestión de la iluminación y de la climatización.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor tipo de sensor de presencia para tu espacio?
A la hora de elegir los sensores de presencia más adecuados para cada espacio, es importante hacer un trabajo previo de análisis, con el que valorar todos los factores relacionados con el control que queremos tener.
La diferencia entre los sensores de presencia se basa sobre todo en la sensibilidad de detección y en la mayor o menor probabilidad de recibir falsos avisos.
Los sensores de presencia por infrarrojos son los más comunes porque ofrecen una óptima detección en espacios donde no hace falta mayor precisión.
Los sensores de presencia por ultrasonidos pueden ser especialmente útiles en espacios que requieran ser vigilados. Hay que valorar si la probabilidad de falsos avisos supone o no un inconveniente.
Por último, los sensores de presencia duales se recomiendan en proyectos que requieren la máxima precisión posible. Son perfectos para contar con la mayor seguridad y el mejor confort que sea posible en ese espacio.
Escoger los sensores de presencia adecuados es clave para aprovechar al máximo cada tecnología. Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento sobre cualquier sistema de seguridad o domótica que te interese para tu hogar o negocio.