¿Qué es el sistema BMS, para qué sirve y cómo funciona?
Los sistemas BMS (Building Management System), también conocidos como “sistemas de gestión de edificios”, han supuesto un paso evolutivo importante para el confort, la seguridad y la sostenibilidad.
Te contamos a continuación qué son estos sistemas, la importancia que han adquirido en un sector como el hotelero y también cómo las nuevas tecnologías (Inteligencia Artificial y tecnología smart) suponen el complemento perfecto que faltaba.

¿Qué es un sistema BMS y cómo funciona?
Se les llama BMS por las siglas de Building Management Systems (Sistemas de Gestión de Edificios).
Un sistema BMS engloba todos los desarrollos tecnológicos que se utilicen para el control, la automatización y la gestión de un edificio.
Funcionan en base a dos elementos clave:
- Hardware: todos los elementos físicos que sirven para el control de los parámetros como sensores, sistemas de seguridad inteligentes, consolas, gateway etc.
- Software: programas informáticos que obtienen los datos que el hardware monitoriza y que también permiten asignar acciones en tiempo real o programarlas.
Ventajas clave de un sistema de gestión de edificios (BMS)
Un sistema BMS permite supervisar y controlar todas las instalaciones, para que el edificio funcione correctamente. Esto ofrece importantes ventajas respecto a aquellas infraestructuras que no aprovechan estos desarrollos:
- Optimiza el consumo energético del edificio.
- Mejora el confort de los propietarios (o huéspedes en caso de hoteles).
- Aumenta la seguridad.
- Permite aprovechar un control de accesos.
- Ayuda a realizar un mantenimiento para necesidades actuales y también predictivo.
- Impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones.
- Ofrece una monitorización completa de toda la infraestructura.

¿Buscas optimizar costos sin reducir el confort del huésped?
Innova con nuestras soluciones que mejoran tu operativa y la experiencia de tus huéspedes.
Aplicaciones de los sistemas BMS en la industria hotelera
La industria hotelera es una de las que mejor aprovecha todas las ventajas de los sistemas BMS. Su aplicación permite una gestión automatizada y digitalizada, reduciendo al mínimo la intervención del personal y asegurando una personalización eficiente en función de las necesidades de cada hotel.
Algunos de sus usos más destacados son:
- Control inteligente de la climatización, con ajuste automático de la temperatura en cada estancia.
- Gestión eficiente de la iluminación, optimizando su uso solo donde se necesita.
- Refuerzo de la seguridad, con videovigilancia y control de accesos automatizado.
- Monitorización del estado y uso de los ascensores en tiempo real.
- Protección avanzada contra incendios, con sistemas de detección y respuesta inmediata.
- Supervisión y optimización del consumo de suministros, minimizando el desperdicio y mejorando la eficiencia energética.
Gracias a la automatización del BMS, todas estas funciones se gestionan de forma centralizada y con una mínima intervención del staff, permitiendo que el equipo se enfoque en mejorar la experiencia de los huéspedes.
¿Cómo los BMS optimizan la eficiencia energética en hoteles?
Todas estas ventajas son interesantes para cualquier hotel, pero entre ellas suele captar mayor interés la eficiencia energética que permite alcanzar.
El consumo energético es uno de los grandes retos de las instalaciones hoteleras. Este es uno de los principales motivos por el que los BMS han ganado tanta popularidad en este sector.
Un sistema BMS permite ajustar automáticamente la energía utilizada en función de la ocupación de las habitaciones y las necesidades que se tengan en tiempo real.
De esta manera no solo se ahorra energía, sino que también se amplía la vida útil de las instalaciones.
La inteligencia artificial y los robots en la gestión hotelera
Implementar sistemas BMS en hoteles inteligentes o en cualquier otra infraestructura es la base para evolucionar a un edificio inteligente.
Hoy en día es más fácil todavía con las innovaciones tecnológicas que tenemos a nuestro alcance.
Entre ellas, han demostrado ser un complemento ideal la Inteligencia Artificial y la tecnología smart. Con ellos se mejora de forma considerable la experiencia de los huéspedes y se optimiza aún más todavía el control y la monitorización del edificio:
- Chatbots basados en IA: un avance tecnológico que permite a los huéspedes obtener información de lo que deseen las 24 horas del día desde la misma habitación. El aprendizaje continuo de estos sistemas ayuda a mejorar progresivamente la personalización de los servicios disponibles.
- Asistentes de voz: con los que los huéspedes pueden controlar de forma cómoda temperatura, iluminación y otros elementos de su habitación.
- Análisis de datos: relacionando IA con Big Data, para obtener la mayor información posible de la gestión del edificio y del confort y uso de los huéspedes, para mejorar todos los servicios.
- Gestión inteligente de la energía: lo que ayuda a reducir los costes del hotel y mejora su aporte en sostenibilidad.
Inteligencia artificial y automatización en hoteles inteligentes
A estas aplicaciones debemos sumar la automatización de procesos impulsada por Inteligencia Artificial (IA).
Gracias a estos avances, se reducen los tiempos de espera en gestiones clave para los huéspedes, como el check-in y check-out del hotel. Por ejemplo, con Alfred Smart, los clientes pueden realizar su check-in y check-out de forma autónoma a través de la WebApp, agilizando el proceso y mejorando su experiencia sin necesidad de pasar por recepción.
Además, la automatización también optimiza la gestión del tiempo de los empleados, liberándolos de tareas rutinarias para que puedan centrarse en ofrecer un mejor servicio.
Por tanto, los sistemas BMS en la gestión hotelera han encontrado un terreno inmejorable para seguir evolucionando. Las nuevas tecnologías, entre las que destaca la Inteligencia Artificial, potencian aún más este avance, llevando la gestión y el control de las instalaciones a un nuevo nivel. De forma conjunta, todas estas innovaciones ayudan a convertir un hotel o cualquier tipo de edificio en un smart building de máxima eficiencia.