Entrevista a Patti Ceba, Responsable de Logística y Compras en Alfred Smart

patti ceba alfred smart

Patricia, o Patti como prefiere que la llamen, lleva ya 3 años en Alfred, coordinando con muchísima precisión todos los aspectos logísticos y de compras. De pequeña soñaba con ser periodista de investigación a lo Glòria Serra, un reflejo de su curiosidad innata que, junto con sus ganas de aprender, le ha permitido dominar rápidamente su rol y convertirse en una persona clave del equipo.  

Con su energía tan característica, Patti disfruta trabajando en un ambiente que ha hecho completamente suyo. ¿Será que los amuletos de su escritorio tienen algo que ver con esa magia especial que nos contagia a todos? 

1. ¡Hola Patricia! ¿Puedes contarnos brevemente qué implica tu trabajo como responsable de Logística y Compras en Alfred? ¿En qué consiste un día típico para ti?

Mi trabajo se centra en la gestión de inventario y stock, la provisión de materiales y la relación con proveedores. También me encargo de las órdenes de compra, el control de almacenes y la facturación, incluyendo el seguimiento de facturas.

Cada día es diferente. Pero suelo empezar revisando las transacciones para comprobar que todo está en orden. Luego organizo los pedidos de materiales según las necesidades de los proyectos. También coordino la preparación de los materiales con el equipo de Soporte para que todo esté listo para su entrega. Es un trabajo dinámico y siempre hay algo nuevo que gestionar.

2. En tu día a día, ¿qué parte de tu trabajo disfrutas más y por qué? 

Lo que más disfruto es cuando tengo todo el material listo para un proyecto. Como trabajamos con diferentes proveedores, a veces es complicado coordinar tiempos y asegurarse de que todo llegue a tiempo. Pero cuando finalmente tengo todo preparado y puedo enviarlo, siento una gran satisfacción. Es como cerrar el ciclo del proyecto y saber que está listo para continuar. En ese momento sé que mi trabajo contribuye, en parte, a que el proyecto tenga éxito. Y eso es muy motivador. 

3. Cuando piensas en los proyectos en los que has trabajado en Alfred, ¿hay alguno que te haga sentir especialmente orgullosa?

Más que orgullo, recuerdo un gran alivio cuando terminamos el edificio Costa Brava. Fue todo un desafío porque los plazos eran muy ajustados y el material no llegaba a tiempo. Hubo mucha presión para coordinar todo y asegurarnos de cumplir con el deadline. Fue una experiencia intensa, pero cuando finalmente salió adelante, fue muy satisfactorio. Ese proyecto me enseñó mucho sobre cómo gestionar imprevistos y mantener la calma en situaciones complicadas. 

4. En Alfred, trabajamos con tecnología avanzada. ¿Cuál es el dispositivo más solicitado en tus compras y cómo se decide qué es lo mejor para cada proyecto? 

El dispositivo más solicitado es nuestro gateway, porque es el cerebro que conecta todos los dispositivos que se instalan.  

En cuanto a las decisiones, yo no elijo directamente qué dispositivos van en cada proyecto. Esa parte la gestiona el departamento de Ventas junto con el equipo de Operaciones, que son quienes revisan las necesidades de cada cliente y ajustan los presupuestos. A mí me llega la lista final con lo que hay que pedir. 

Mi trabajo consiste en asegurarme de que los dispositivos estén disponibles, y si algún producto está descatalogado o tiene un precio que no se ajusta al presupuesto, busco alternativas. Es un trabajo de coordinación constante para que todo llegue a tiempo y en las mejores condiciones. 

5. ¿Qué cualidades o habilidades crees que son esenciales para tener éxito en un área como la logística en una empresa tech como Alfred?  

Sin duda, hay que ser muy organizada y resolutiva. En logística siempre surgen imprevistos, así que hay que saber buscarse la vida y encontrar soluciones rápidas. A veces siento que hago malabares (risas), porque coordinar pedidos, proveedores y plazos requiere mucha flexibilidad y capacidad de adaptación

«[…] Trabajas con muchas personas, tanto de dentro como de fuera de la empresa, y saber conectar con ellas hace que todo fluya mejor. Es increíble cómo una buena actitud puede abrirte puertas y facilitar acuerdos complicados.»

También creo que la simpatía ayuda mucho. Al final, trabajas con muchas personas, tanto de dentro como de fuera de la empresa, y saber conectar con ellas hace que todo fluya mejor. Es increíble cómo una buena actitud puede abrirte puertas y facilitar acuerdos complicados. 

6. ¿Hay algún reto en tu trabajo que te haya enseñado algo importante sobre ti misma o sobre cómo gestionar situaciones difíciles?  

La paciencia y la empatía son fundamentales. En logística, las cosas no siempre salen como uno espera, y es clave mantener la calma y comunicarte de manera clara y comprensiva con todas las personas involucradas

Los mayores aprendizajes los he tenido en situaciones donde he tenido que buscar soluciones más creativas, como encontrar un proveedor alternativo cuando el habitual no puede enviar el material. En esos momentos, tengo que pensar rápido y adaptarme. He descubierto que siempre hay una salida si te mantienes flexible y abierto a nuevas posibilidades. Además, gestionar estos imprevistos me ha enseñado a confiar más en mis habilidades para resolver problemas y a no rendirme fácilmente. 

7. Fuera del trabajo, ¿qué te inspira o te apasiona? ¿Hay algo que te ayude a mantenerte motivada en tu carrera? 

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte, viajar y la música. Hago CrossFit, y los fines de semana a veces voy a nadar o hago spinning. Además, paso mucho tiempo en un box de CrossFit, donde doy clases, llevo el tema de altas en recepción y hago un poco de relaciones públicas. Empecé entrenando allí, y cuando abrieron otro box, me ofrecieron unirme al equipo. Aunque no es mío, lo siento como si fuera parte de mí. 

«El deporte es clave para mi salud física y mental, y me da mucha energía, lo cual definitivamente me ayuda a mantenerme motivada en mi carrera.»

En abril competiré en el Hyrox, una prueba de resistencia de 8 km, con estaciones de diferentes actividades en cada kilómetro. ¡Es una locura, pero me encanta! El deporte es clave para mi salud física y mental, y me da mucha energía, lo cual definitivamente me ayuda a mantenerme motivada en mi carrera. 

8. ¿Qué consejo le darías a alguien que empieza en tu campo o en un puesto similar dentro de una empresa como Alfred?

Lo primero es conocer bien la empresa y sus necesidades antes de entrar en el puesto. Es importante tener una buena relación con los proveedores, porque en logística siempre surgen imprevistos y una buena comunicación hace que todo sea más fácil. También diría que la organización y la planificación son claves, pero al mismo tiempo hay que ser flexible, porque las cosas cambian rápidamente. Y por último, paciencia y mucho morro, ¡no tener miedo a pedir lo que se necesita y a resolver problemas! 

9. Y si pudieras viajar al pasado, ¿qué le darías a tu yo recién graduada a punto de adentrarse en el mundo laboral? 

Le diría que se equivocó de carrera… ¡pero solo un poquito! (risas). Empecé estudiando Deportes y trabajé durante años en el retail. Sin embargo, siempre me atrajo la logística y la organización, así que decidí cambiar el rumbo y estudiar Logística y Comercio Internacional en la UOC. Si pudiera volver atrás, le diría que tal vez debería haber explorado algo como I+D, Informática, o incluso cirugía plástica… ¡solo por saber qué tal me hubiera ido en ese campo! Pero, sinceramente, hoy estoy feliz con lo que hago. 


A lo largo de esta entrevista, Patti nos ha mostrado su increíble capacidad para gestionar múltiples tareas y su enfoque resolutivo ante los desafíos del día a día. Desde coordinar proveedores hasta mantener todo en orden en el flujo logístico, Patti es el corazón de la organización dentro de Alfred. 

Su grandísima pasión por el deporte y su dedicación tanto en su carrera como en su vida personal nos demuestran que la energía, la flexibilidad y la buena comunicación son claves para avanzar con pasos seguros, no solo en el trabajo, sino en todos los aspectos de la vida.